Juan Alfonso Zapata

Fotógrafo y director, ocacionalmente arquitecto
Encallado entre el caribe y Barcelona.

Graduado de arquitecto por la PUCMM de Rep. Dominicana y Máster de Arquitectura en el Instituto Berlage de Rotterdam. Otras formaciones incluyen el curso de especialización en Política de suelo y vivienda por la UOC y talleres de fotografía con Ana Fox en Fabrica de Treviso y con Gabrielle Basilico en Uncertain States of Europe en la Triennale de Milán. Fotógrafo desde 1996 y desde 2012 se dedica casi exclusivamente a la realización de proyectos audiovisuales sobre temas sociales, políticos y culturales, siempre apoyado en su curiosidad por entender los fenómenos que dan forma al espacio urbano o natural, buscando historias humanas entre los colectivos que lo habitan y se alimentan de él. Entre los premios y reconocimientos recibidos se encuentran el premio Internacional de Fotografía Wilfredo García (experimental); «Best Entry Award» de la 2ª Bienal de Arquitectura de Rotterdam con Supersudaca; preseleccionado para los Premios Eduardo León Jimenes (2012 y 2016); y una beca de cine por la Graham Foundation for the Development of the Fine Arts. Exhibiciones y proyecciones incluyen la Bienal de Paisaje de Barcelona con Topografía del Trauma; Social Actores in Transformation con Choros Projects en el Centro Witte de With de Arte Contemporáneo; Las Rencontres Internationales Nouveau Cinéma et Art Contemporaine en la Haus der Kulturen der Welt de Berlín; Confluencias, Paisajes en Movimiento en la Galería Nacional de Bellas Artes de Santo Domingo y selección en varios festivales de cine. Zapata ha sido profesor y conferenciante sobre arquitectura, paisaje y medios audiovisuales.

Email nibobichi@gmail.com